Disponibilidad de horario

El tiempo es parte fundamental de nuestro servicio y atención médica, nos ajustamos al horario que mejor le convenga ¡solo llámenos!

Agenda una cita

Consulte nuestra disponibilidad de horario y seleccione el consultorio más cercano ¡seguro tenemos un espacio para usted en nuestra agenda!

Llamadas de urgencia

Nos ponemos a su disposición con un servicio 24/7 los 365 días del año ¡no dude en contactarnos!

Estamos certificados por el

Consejo Mexicano de Urología

Somos especialistas en diagnóstico, detección oportuna y tratamiento de enfermedades urológicas, principalmente en riñón y próstata.

Realizamos una evaluación personalizada y establecemos un plan de tratamiento médico dependiendo de las condiciones de salud del paciente. No deje para mañana lo que puede hacer hoy ¡llámenos!

Dra. Fátima Sandoval
Dr. Rodrigo Arellano

URÓLOGOS ESPECIALISTAS

Nuestros servicios

Testimonios

Preguntas frecuentes

¿Cómo se realiza la biopsia de próstata?
Se realiza con ayuda del ultrasonido, se introduce un aparato (transductor) por el recto hasta alcanzar la próstata. Consiste en obtener muestras pequeñas de la próstata, de todas las zonas de la próstata y áreas sospechosas. Estas muestras se envían con un patólogo y para ser examinado a fin de ver si existen células malignas. El procedimiento se realiza con anestesia.
¿Cómo es un chequeo prostático?
Se realizan estudios de laboratorio y de gabinete para determinar si hay alteraciones vesicales y de la próstata junto con el tacto rectal. Todo esto para valorar el tamaño de la próstata o hasta riesgo de Cáncer de próstata.
¿Por qué no puedo orinar?
Tanto en el hombre como en la mujer existen muchas causas, van desde estrechez del conducto por donde se orina (uretra), cálculos, coágulos. En el caso del hombre pueden ser enfermedades prostáticas, que constituye una causa frecuente.
Doctor/a, mi riñón me duele
El cólico renal se produce principalmente por la obstrucción que provoca una piedra o calculo renal. Pueden haber otras causas, como el paso de un coagulo que se desprenda de un tumor renal. Pero todo dependerá de la causa y lo que se confirme en los estudios
Doctor/a, hay sangre en mi orina
Cuando hay sangre en la orina debe realizarse el diagnóstico a la brevedad posible, a fin de descartar la presencia de un tumor tanto renal, vesical o prostático que es lo más grave. No olvidando que puede haber otras causas como cálculos o piedras, infección de vías urinarias.
¿Qué es el Virus del Papiloma Humano?
Es una enfermedad que se transmite por contacto sexual, es muy frecuente, hasta el 50 a 80% de la población masculina es portadora, la mayoría es asintomática y no saben que son portadores. Existen más de cien tipos de virus pero solo unos pocos se ha relacionado con canceres de pene y cérvico-uterinos.

Agende una cita

    Seguros bienvenidos